Reseña Histórica
Misión
Ofrecer una educación de calidad, potenciando las habilidades cognitivas, afectivas y sociales de todos los estudiantes, con énfasis en la Inclusión, en la participación y sana convivencia, instaurando una cultura de altas expectativas que le permitan enfrentar con éxito su enseñanza académica.
Visión
Brindar una Educación de Calidad, Equitativa, Inclusiva y participativa que permita a todos los estudiantes enfrentar con éxito las demandas y desafíos Educativos, adecuándose a los cambios tecnológicos del mundo globalizado, adquiriendo valores para una sana convivencia, promoviendo el trabajo en equipo de todos los componentes de la comunidad educativa con el fin de lograr la formación Integral de nuestros Estudiantes.
Sellos Educativos
Educación de calidad.
Donde nuestros alumnos y alumnas desarrollen todos sus potenciales y logren los aprendizajes basados en el marco curricular que les permitan desarrollarse como personas y como miembros activos de la sociedad.
Escuela inclusiva, con respeto a la diversidad.
Donde todos nuestros alumnos y alumnas aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.
Escuela preocupada en la formación integral.
Educar a nuestros alumnos y alumnas en cada una de las dimensiones del ser humano: ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal, y socio-política; que sean respetuosos, responsables, colaboradores y buenos ciudadanos.
Escuela que promueve una sana convivencia escolar.Objetivos Estratégicos
AREA LIDERAZGO:
- Acrecentar los índices de eficiencia interna
- Mejorar el nivel de satisfacción de los diversos estamentos que constituyen la Unidad Educativa.
AREA GESTIÓN PEDAGÓGICA:
- Fortalecer las prácticas pedagógicas a través del acompañamiento, la capacitación y la tecnología educativa.
- Incrementar el cumplimiento efectivo del marco curricular nacional.
- Entregar apoyo multidisciplinario a los estudiantes con NEE transitorias y permanentes en los distintos niveles de educación y ámbitos.
AREA CONVIVENCIA:
- Crear instancias de prevención y apoyo de redes en la Unidad educativa.
- Fomentar una convivencia respetuosa en la Comunidad Educativa.
- Potenciar una cultura de participación y colaboración entre familia y escuela.
AREA RECURSOS:
- Mejorar las condiciones estructurales del establecimiento.
- Reponer material tecnológico y educativo en mal estado.
- Brindar apoyo social a estudiantes prioritarios de nuestro establecimiento.
Equipos Multidisciplinarios o de apoyo: Duplas psicosociales
Ecargados de convivencia, Psicólogos proyecto de integración.
Desde el año 2003 la escuela implementó el programa de Integración e Inclusión Escolar, en el marco de respeto a la diversidad y al derecho de las personas a acceder, con equidad y calidad a los espacios educativos de la escuela. Este programa cuenta con dos educadores diferenciales, una Psicóloga, una trabajadora social y una Fonoaudióloga.
Desde el año 2009 se asigna una coordinadora de enlaces, cuyo rol principal está centrado en los aspectos administrativos, pedagógicos y técnicos. Su función principal es la inserción de la tecnología en la escuela, en particular en las prácticas pedagógicas.
En el año 2013 se implementa la Biblioteca CRA, espacio para la lectura y necesidades educativas de los estudiantes del Establecimiento Educacional.
Profesionales de apoyo: asistentes de la educación, inspectores de patio, asistentes de apoyo al aula.
Movilización: Traslado de estudiantes en furgón de Pre- Kínder y Kínder, Bus de acercamiento de nuestros estudiantes desde Primer año Básico a Octavo año Básico desde Candelaria y Filomena.